Colegio concertado Valdemoro

918 658 125

616 413 192

info@colegionobelis.com

C/ Carmen Martín Gaite, 3

Valdemoro

Lunes a Viernes

07:00 - 18:00

918 658 125

info@colegionobelis.com

C/ Carmen Martín Gaite, 3

Valdemoro

Lunes a Viernes

07:00 - 18:00

Proyecto educativo

LOLOLO

Proyecto educativo

Nuestro Proyecto educativo se basa en tres pilares fundamentales para potenciar el crecimiento personal de nuestro alumnado y sus competencias básicas.

  • Desarrollo de la inteligencia emocional para gestionar, comprender, manejar nuestras emociones y ponerlas al servicio de la educación.
  • Enseñanza de idiomas a través de nuestro proyecto NOBenglish project para que nuestros alumnos desarrollen equilibradamente las diferentes destrezas en otros idiomas.
  • Apostamos por la Innovacion Educativa, una nueva forma de educar a través de la manipulación, la observación y la experimentación. En los proyectos se usa el juego como vehículo del aprendizaje y la emoción como motor del mismo: una fórmula única para aprender jugando que facilita la motivación y el interés de los alumnos.
  • Inteligencia emocional
  • Enseñanza de idiomas
  • Innovación educativa

El Colegio Nobelis forma parte de una red de centros que fomenta la educación responsable:

  • Favorecemos el crecimiento físico, emocional, intelectual y social de las personas
  • Promovemos la comunicación
  • Mejoramos la convivencia en los centros escolares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias.

Conseguimos esto a través de diferentes recursos que nos ayudan a desarrollar competencias emocionales, sociales y creativas.

La Música nos brinda la necesidad de ser conscientes de nuestras propias emociones para poder trasmitirlas. Por ello hemos creado El Coro de las emociones para fomentar el crecimiento personal del alumno a través del canto en grupo.

Las artes plásticas son un vehículo perfecto de expresión, comunicación y gestión emocional. El programa Refle-ARTE utiliza el arte y las exposiciones como vehículo para potenciar la autoestima, empatía y creatividad del alumnado.

El Observatorio de la convivencia es un organismo que pretende velar por el clima de convivencia en el centro y ayudar a los alumnos a resolver sus conflictos voluntariamente y de mutuo acuerdo, con la colaboración de mediadores.

Nuestro Proyecto NOBenglish Proyect apuesta por:

  • Inglés desde los 2 años:Nuestro alumnado está en contacto con la lengua inglesa desde los primeros años de vida, gracias a metodologías basadas en imágenes, canciones, rimas, realia, juegos…
  • Hasta 7 sesiones semanales de Inglés: incrementamos el número de horas semanales de Inglés para que nuestros alumnos desarrollen equilibradamente las diferentes destrezas en un segundo idioma listening, speaking, reading, writing.  
  • Profesorado nativo:el profesorado nativo propone actividades motivadoras y lúdicas que activan la lengua oral inglesa y transmite la dimensión cultural. Así, nuestros alumnos adquieren el idioma dentro del contexto.
  • Creatividad y pensamiento crítico en Inglés: la asignatura de Art motiva al alumno, trasladándole al uso de la lengua inglesa en un contexto más real, a través de instrucciones muy sencillas, que hacen que su nivel lingüístico vaya aumentando sin darse cuenta.
  • Titulaciones oficiales de Cambridge Assessment English: confiamos en Cambridge Assessment English, presentando a nuestro alumnado a exámenes oficiales desde el nivel de Starters hasta B2First o C1Advanced.
  • Inmersiones lingüísticas:es imposible desvincular el estudio de un idioma de su cultura, sus tradiciones, sus peculiaridades, sus contrastes, sus paisajes y su acento. Por ello, apostamos por estancias lingüísticas durante el curso escolar o durante el verano.
  • Preparación del alumnado para futuro laboral: en la etapa de Secundaria y Bachillerato  trabajamos con una metodología centrada en el alumno, que indaga, contrasta, reflexiona y crea para convertirse en el centro del proceso de aprendizaje. Entrenamos al alumnado para acceder a un puesto de trabajo y saber desenvolverse en un  ambiente globalizado.
  • Segundo Idioma extranjero Alemán: después del Inglés, el alemán es el segundo idioma más usado en el mundo científico. Por ello, el Colegio Nobelis introduce el aprendizaje de esta segunda legua a partir de 5º de primaria.

Entusiasmat: fruto de nuestro espíritu innovador y con el apoyo de un profesorado con gran vocación, elegimos para nuestros alumnos el proyecto EMAT para el desarrollo del pensamiento matemático. EMAT permite la creación de programas individualizados adaptados a los ritmos y competencias de cada alumno haciendo del aprendizaje de las matemáticas un proceso sencillo y enriquecedor.

Proyecto Tecnológico: el Colegio Nóbelis integra el uso de las TIC en las áreas curriculares poniéndolas a disposición de los alumnos como una herramienta más en los procesos de enseñanza-aprendizaje:

  • La integración de las nuevas tecnologías en el aula
  • Fomenta el aprendizaje autónomo en el alumno
  • Aumenta su autoestima y desarrolla su pensamiento crítico
  • Potenciar el trabajo en equipo
  • Mejora las habilidades sociales  y las actitudes de tolerancia y empatía
  • Desarrolla sus capacidades de investigación.

Metodologías de aprendizaje activo 

  • Aprendizaje por proyectos: El alumno es el gran protagonista marcando el ritmo de trabajo según sus intereses y mejorando su autoconcepto y su autoestima.
  • Aprendizaje cooperativo: Comprendiendo el aprendizaje como un proceso social, trabajamos para que los alumnos puedan construir, desarrollar y profundizar en su propio conocimiento mediante la interacción con iguales y el trabajo en equipo.
  • Emprendimiento: Potenciamos la cultura emprendedora, de una manera vivencial (aprender haciendo) y de manera transversal en las distintas áreas para mejorar las habilidades de pensamiento crítico en el alumno.

Más deporte

El proyecto deportivo en el  Colegio Nobelis viene caracterizado por cinco ramas que se apoyarán entre sí, para desarrollar en nuestros alumnos capacidades motoras, socio afectivas y cognitivas, consiguiendo así un desarrollo íntegro y completo en cada una de sus vivencias, no solo deportivas, sino también  en su ámbito diario. A continuación se desarrolla un breve resumen sobre la forma de trabajar en cada uno de estos bloques.

Educación física

A continuación se detallan una serie de actividades que desde el departamento de educación física se llevan a cabo para fomentar la actividad deportiva de nuestros alumnos, tanto en el centro escolar como en la localidad:

  • Carrera popular infantil y cross infantil. Colaboración con el ayuntamiento para participar en carreras populares organizadas en la localidad.
  • Madrid Comunidad Olímpica: Programa de la Comunidad de Madrid que se trata llevar a cabo sesiones divulgativas de deportes poco conocidos, que serán impartidas por profesionales de la federación escogida.
  • Olimpiadas Nobelis. Última semana de clase del segundo trimestre.
  • Carrera solidaria el Día Universal de los Derechos del Niño.
  • 2 semanas del deporte: Final de diciembre y junio.
  • 1 excursión por curso en la que se llevarán a cabo actividades deportivas en entornos naturales.

Vida saludable

Plan para la concienciación sobre una vida saludable, no sólo basada en el deporte, sino también en los buenos hábitos alimenticios, combatiendo así la obesidad infantil. Desarrollo del programa:

  • Plan de desayunos saludables en el que se planificará un menú diario de desayunos que las familias tratarán de cumplir en la medida de lo posible.
  • Participación en el programa de desayunos saludables de la Comunidad de Madrid.
  • Charlas informativas llevadas a cabo por el personal docente del curso de cocina.
  • Talleres llevados a cabo por el personal docente del curso de cocina.
  • Desayunos y meriendas saludables en la cafetería del cole.

Psicomotricidad vivencial

La psicomotricidad vivenciada se lleva a cabo a la práctica por medio del descubrimiento, donde los alumnos, a través del juego espontáneo con los objetos, y mediante las consignas que va dando el psicomotricista, conseguirán ir evolucionando teniendo en cuenta su propio proceso de aprendizaje y en el momento evolutivo en el que se encuentra. Con este tipo de psicomotricidad trabajaremos con el niño como un ser global tanto en lo corporal como lo afectivo y lo cognitivo.

Deporte dentro del programa Nobelízate

Desde la etapa de infantil y hasta la de secundaria, se fomenta la actividad deportiva a través de nuestro complemento formativo, sumando una hora extra a la semana  de práctica deportiva:

  • predeporte infantil (etapa de infantil)
  • natación/ predeporte (1º y 2º de primaria)
  • tenis (3º y 4º primaria)
  • pádel (5º, 6º de primaria y etapa de secundaria)

Actividades extraescolares

Disponemos de diferentes opciones para contratar servicios deportivos extraescolares en horario de mediodía y al finalizar el horario lectivo de tarde. Estas actividades son, judo, kárate, Nobelis Dance, fútbol y danza. Además en cada inicio de curso siempre está abierta la inscripción a otras actividades extraescolares, pudiéndose llevar a cabo si se alcanza un número mínimo de alumnos establecido.

Documentos

Reglamento de Régimen Interno

Plan Digital de Centro